
DESCRUBRE NUESTRO PROYECTO

Con un proyecto educativo propio basado en los puntos más destacados de las principales metodologías educativas, buscamos favorecer el desarrollo integral de nuestros niños/as en sus primeros años de vida, potenciando su mayor grado de independencia ,autonomía y confianza.
Nuestro Proyecto, se estructura en actividades que toman aspectos de la filosofía Emilia Reggio.
Las actividades son muy variadas apostando por aquellas que resultan significativas para los niños y las niñas. Todos los materiales están diseñados para ofrecer actividades creativas, innovadoras y que complementen perfectamente el desarrollo global de los niños/as.
Este método les permite a los niños/as participar desde el diseño mismo de las actividades; facilita la exploración del mundo físico, biológico y social; ofreciendo abundantes materiales para que puedan plasmar sus propias impresiones; compartiendo sus ideas y nociones con el resto de la comunidad; y ofreciendo un modelo de relaciones humanas basadas en el respeto, autoestima, responsabilidad y tolerancia, siempre con la implicación de las familias en este proceso educativo.
Con este fin se crean los espacios necesarios y se les dota de la infraestructura correcta para hacer posible dicho desarrollo, favoreciendo al máximo la potenciación de todas las destrezas y capacidades naturales de los niños/as, tanto de origen físico como intelectual, social y afectivo.
Desde esta filosofía pensamos al ambiente como un tercer educador en nuestro proyecto educativo. El ambiente “habla” y nos transmite sensaciones, nos evoca recuerdos, nos da seguridad o nos inquieta, pero nunca nos deja indiferente.
Nuestro proyecto se caracteriza por el cuidado en el diseño de los espacios y la atenta elección del mobiliario para que nuestros niños/as se sientan en su segundo hogar.

EL JUEGO ES UN MEDIO FUNDAMENTAL PARA LA EXPLORACION Y EL APRENDIZAJE, DONDE LOS NIÑOS CONSTRUYEN CONOCIMIENTOS A TRAVES DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Y COLABORATIVAS EN UN AMBIENTE QUE RESPETA SUS INTERESES Y CREATIVIDAD.

EN EL ENFOQUE PIKLER, EL DESARROLLO DEL APARATO LOCOMOTOR SE APOYA EN LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO, PERMITIENDO QUE EL NIÑO/A EXPLORE Y ADQUIERA HABILIDADES MOTORAS DE FORMA AUTONOMA Y RESPETUOSA CON SU PROPIO RITMO

La pedagogía del asombro en Reggio Emilia fomenta la curiosidad innata de los niños/as, invitándolos a explorar, preguntar y descubrir el mundo en un ambiente que valora sus intereses y perspectivas.

Ambiente como tercer educador, diseñado para inspirar, provocar curiosidad y facilitar interacciones significativas, apoyando el aprendizaje autónomo y colaborativo de los niños/as.


